Reciclaje integral de extintores

Reciclaje integral de extintores

¿No sabes qué hacer con tu extintor cuando ya no sirve? ¿Dónde se deposita? ¿Contamina?

Buenas noticias: se puede reciclar y la mayor parte de las piezas se reaprovechan para hacer uno nuevo evitando contaminación. 

El proceso de reciclaje del extintor puede ser potencialmente peligroso pues se trata de un equipo a presión. Para ello cuentas con nosotros como empresa cualificada para el proceso de reciclaje de extintores y con personal especializado. En nuestra planta contamos con los equipos para separar cada uno de sus componentes (acero, PVC, agente extintor y manguera) haciendo posible su reciclaje.

¿LO MEJOR? que no te cuesta nada y es bueno para planeta (¡Recuerda: no hay Planeta B!)

En Llopis somos especialistas en el reciclaje de extintores, generando nuevas materias primas a partir de todos sus componentes porque el reciclaje evita que estos residuos acaben en vertederos, cada vez más saturados.

Es un servicio GRATUITO para el que ponemos a disposición de nuestros clientes sacas o jaulas en sus almacenes, las llenan con los extintores fuera de uso, nos avisan y pasamos a retirarlos en rutas de transporte.

Nos encargaremos de todo el proceso de reciclaje y reflejamos en un informe final el destino de cada pieza asegurándote control y trazabilidad de todo, tal y como exige la Normativa. 

Te entregamos de Certificado de reciclaje y un sello distintivo de “buenas prácticas” como empresa que recicla.

¡Contáctanos hoy mismo y pasamos a retirarlos! 

📧 info@llopisservicios.com

📞 954 633 766

Preguntas frecuentes en el reciclaje de extintores

01. ¿Cuál es la vida útil de un extintor común? ¿Qué caducidad tiene?

La vida útil de un extintor es de 20 años desde su fecha de fabricación. Después de dicho periodo dejará de ser útil; es en ese momento cuando hay que proceder a su reciclaje. No se puede usar un extintor caducado, ya que este no funcionaría en caso de un incendio. Al no estar en perfectas condiciones, el extintor podría no actuar como es debido en el momento en el que se necesite, lo que podría derivar en una peor situación. También los extintores pueden ser retirados para su reciclaje si tras ser sometidos al retimbrado cada 5 años no son útiles o presentan fugas o defectos en el casco.

En la mayoría de los casos, la fecha de vencimiento de un extintor está impresa en la parte posterior o lateral del dispositivo. Si no puedes ver la fecha de vencimiento, puedes comprobar el número de serie, que se encuentra en la misma zona.

Para reciclar un extintor, lo primero que se hará es desmontar el aparato, separando cada uno de sus componentes. Las lanzas y boquillas son de PVC, las mangueras de caucho, el casco exterior de acero, etc. Se trata de equipos a presión por tanto solo las empresas autorizadas que cuenten con personal formado en la gestión de residuos especializados, podemos realizar este servicio pues se trabaja con elementos peligrosos. Es decir, no debemos tirarlo en ninguno de los contenedores de reciclaje habituales.

Las lanzas y boquillas se utilizarán para hacer mangueras, cables, tubos, calzados o escobas, entre muchos otros productos. Las mangueras, por su parte, se trituran para utilizarse en suelos, automoción, calzado, pavimentos, señalización vial, materias primas y muchas más utilidades. Si hay restos de agente extintor se procederá a su reciclaje y uso concreto según la tipología. Por ejemplo, el polvo se utilizará para la fabricación de abonos para el tratamiento contra las plagas, enfermedades y malas hierbas.

Sabias que...
Cada una de las piezas de tu extintor fuera de uso servirá para la fabricación de uno nuevo, utilizando menos de una tercera parte de CO2 que fabricándolo de cero, contribuyendo así a la protección del medio ambiente.

¿En qué podemos ayudarte?

En Llopis Servicios Ambientales transformamos retos en soluciones sostenibles. Si buscas un equipo comprometido con el medio ambiente, la excelencia y la calidad. ¡estamos aquí para ayudarte!

¿Qué opinan sobre nosotros?

Estos son algunos comentarios de nuestros clientes

 Francisco Jose Alvarez
Francisco Jose Alvarez⭐⭐⭐⭐⭐
Empresa seria que ofrece muchos servicios y con buenos precios, la recomendaría a cualquiera. Además de ser el punto limpio del Puerto de Sevilla. Sin duda una gran apuesta de la empresa para estar al nivel y dar el mejor servicio 😉
Ana Rosa
Ana Rosa⭐⭐⭐⭐⭐
Trabajo con ellos y siempre responden muy bien en tiempo y forma. Una de las mejores empresas de gestión de residuos que conozco. Los recomiendo
Consolación Moreno
Consolación Moreno⭐⭐⭐⭐⭐
Estupendo vamos demasiado da mucho beneficio de da mucho trabajo a las personas me ha encantado muy bien el máximo
años

50 años liderando la gestión integral de residuos, con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y la economía circular

Confían en nosotros

Estas son algunas de las empresas que actualmente contratan nuestros servicios:

Solicita tu presupuesto

Llopis Servicios Ambientales, S.L. ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha consguido la Implantación de un sistema segregación y despiece de equipos de extinción de incendios englobado en el PROYECTO DE ACTIVIDADES DE RECICLAJE, RECUPERACIÓN Y REVALORIZACIÓN para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa de Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.
Scroll al inicio