Destrucción de documentación confidencial

Destrucción de documentación confidencial (Certificada) - DCD

En Llopis trabajamos con la mayor eficacia y confidencialidad en la destrucción de tus documentos. La acumulación de documentación confidencial que es necesario destruir transcurrido un determinado periodo es un problema para las empresas, instituciones, bancos, centros médicos, colegios, universidades, etc.

La Ley Orgánica de Protección de Datos LOPD, exige aplicar unos protocolos específicos para el tratamiento, conservación de la documentación confidencial y su posterior destrucción llegado el momento. Esta normativa se ha endurecido con el tiempo incrementando el importe de sanción por incumplimiento.

Para gestionar y eliminar esta documentación confidencial por contener datos privados, información sobre operaciones empresariales, contratos, datos de clientes, trabajadores, alumnos, etc. hay que contar con una empresa especializada en la destrucción de documentos para evitar cualquier fuga o filtración, y con ello sanciones.

Llopis Servicios Ambientales garantiza el correcto tratamiento y la seguridad durante todo el proceso; desde su recogida, transporte, recepción en planta hasta su destrucción, evitando el riesgo de pérdida de documentación, filtraciones de información, etc. Y asegurando los máximos niveles de confidencialidad para la documentación sensible.

¿Necesitas más motivos para contar con nosotros?

  •  Evitarás posibles sanciones, el número de inspecciones sorpresa en empresas e instituciones se ha multiplicado en los últimos cinco años.

  • Lo tendrás todo centralizado en un proveedor para que no tengas que preocuparte de nada.

  • Disfrutarás de un servicio a la medida de tu demanda; solicitando la retirada para destrucción de manera puntual o periódica. Como prefieras.

  • Controlarás el proceso, dispondrás de información sobre la trazabilidad y certificado final de la destrucción

  • Ahorrarás espacio. La documentación ocupa mucho espacio útil que podrás recuperar de nuevo.

  •  Ayudas al medio ambiente; evitando la tala de árboles pues todo ese residuo de papel se recicla dándole nuevos usos.

Reciclamos el 100% de la destrucción de documentos

Llopis apuesta por la alternativa más beneficiosa para el Medio Ambiente y para nuestros clientes: el reciclaje de documentos

Seguridad y eficacia en destrur documentación

Cumplimos todas las normativas necesarias y emitimos un certificado oficial de la destrucción. Destrucción certificada.

Empresas y particulares de todos los sectores

Para empresas y particulares ofrecemos servicios de retirada y destrucción a demanda de cliente, de forma puntual o periódica

¿Cómo lo hacemos?

Ponemos a tu disposición unos contenedores específicos que cumplen todos los requisitos exigidos por la normativa, donde se irá depositando toda la documentación a destruir y en el momento que está lleno el contenedor, nos llamas para indicamos la recogida (haciéndonos cargo de la custodia y protección de la misma). Sustituimos ese contenedor por otro vacío, y nos llevamos los documentos a nuestra planta donde se procede a la eliminación utilizando maquinaria específica y homologada de Destrucción Confidencial.

Te ofrecemos las máximas garantías ya que la documentación se destruye como exige la normativa internacional en materia de destrucción confidencial de documentos DIN 66399.

Al final del proceso siempre emitimos el correspondiente Certificado de Destrucción que refleja el día, la hora, el volumen de documentos (Kg) y el nivel de corte aplicado en la eliminación según normativa en destrucción documental.

Periodicidad del servicio

  •  Retirada periódica

Este servicio está indicado para empresas, organismos, instituciones que generan mucha documentación que necesita ser destruida confidencialmente.

Este servicio de destrucción periódica implica que nuestros trabajadores se desplazan en el horario y días acordados con la frecuencia que se haya establecido para recoger toda la documentación a destruir.
Una vez llevada a cabo esta destrucción de forma efectiva, entregamos un certificado al cliente que demuestra la destrucción efectiva de dicha documentación.

La frecuencia con la que nos desplazamos a recoger la documentación es la que hayamos acordado previamente con nuestro cliente, en función de sus necesidades reales.

  •  Retirada puntual

Muchas empresas, debido al volumen de documentación que manejan o en situaciones puntuales en las que se ha acumulado por diversas circunstancias documentación que necesitan eliminar, pueden necesitar de nuestros servicios solo de forma puntual.

En estas situaciones pueden llamarnos para contratar este servicio puntual, con las mismas garantías que en caso del servicio periódico, en cuanto a rapidez, garantías, etc.

Una vez llevada a cabo esta destrucción de forma efectiva, entregamos un certificado al cliente que demuestra la destrucción efectiva de dicha documentación.

¿Necesita un servicio de destrucción de documentación rápido, fiable y garantizado? Contacta con nosotros y solicita nuestros servicios hoy mismo.

Preguntas frecuentes

En esta sección encontrarás las preguntas que más frecuentemente hacen nuestros clientes. Si tienes otras preguntas, por favor, contacta con nosotros.

01. ¿Cuál es el proceso de destrución de la información en formato papel?

Actualmente la Ley de Protección de Datos obliga a las empresa a deshacerse de su documentación confidencial de una manera segura una vez deja de ser útil esa información para las empresas. Así mismo el Real Decreto 1720 de la Ley de Protección de Datos nos indica una serie de medidas de seguridad a aplicar en el proceso, de principio a fin; desde el almacenamiento con contenedores específicos que eviten el acceso a la información hasta medidas en el transporte que eviten el acceso a esa documentación incluso después de su llegada a la planta de destrucción. Además describen unas condiciones específicas para la destrucción a un tamaño concreto que evite el reconocimiento o recomposición de esa documentación una vez sometido al proceso de destrucción.

Por supuesto, ya que el incumplimiento en materia de protección de datos puede conllevar sanciones de hasta 600.000 euros hasta los 20 millones de euros o el 4% de la facturación global de la compañía del año anterior. Además en el caso de una divulgación indeseada de información, nuestra empresa puede aparecer en los medios con la consecuente perdida de reputación de nuestra compañía.

Los riesgos son varios. 

1. Tenemos el riesgo por protección de datos y las sanciones que puedan conllevar las cuales con la legislación actual pueden ser de hasta 600.000 euros y con la normativa europea de protección de datos las sanciones se elevan hasta los 20 millones de euros o al 4% de la facturación mundial de la compañía. 

2. También existen riesgos penales para los responsables de las compañías en caso de no poner las medidas necesarias para evitar los riesgos por protección de datos. 

3. Tendríamos el riesgo reputacional que afectaría considerablemente a la imagen de la compañía en caso de una divulgación no deseada

La normativa vigente indica que debe destruirse toda la documentación que contenga datos de carácter personal como: presupuestos, facturas, historiales clínicos, expedientes de personal, CV´s, nóminas, recibos, números de cuentas y tarjetas de crédito, cheques cancelados, información contable. Pero por la propia seguridad de la empresa y por protegerla de la competencia nosotros aconsejamos destruir: informes de I+D, ofertas, listados de precios, concursos, planes de Marketing y documentos con información estratégica para la operativa del negocio.

Al existir un riesgo de sanción para nuestra empresa, debemos exigir que la destrucción la realice una empresa especializada que reúna los permisos y certificaciones y que cumpla con todas las medidas de seguridad que se establecen en el Real Decreto 1720 de la LOPD en referencia a la Destrucción Documental. Además debe hacer conforme a la normativa DIN 66399 en materia de destrucción confidencial de documentos que establece las medidas de seguridad de las instalaciones y del propio proceso, poniendo como límite las 24 horas para la destrucción de esa documentación desde el momento de su recogida.

Con nosotros podrás destruir la cantidad de documentos que necesites, sin límites. Contamos con nuestra propia planta dotada de maquinaria especifica y homologada de Destrucción Confidencial como exige la normativa DIN 66399 en materia de destrucción confidencial de documentos. Instalaremos el número de contenedores especiales en la empresa necesarios para almacenar todos los documentos que haya que destruir, y después, los recogeremos con nuestros vehículos autorizados y localizados por GPS, transportándolos a nuestra planta de Destrucción Confidencial, donde los destruiremos tal y como exige la normativa en materia de destrucción confidencial de documentos DIN 66399

¿En qué podemos ayudarte?

En Llopis Servicios Ambientales transformamos retos en soluciones sostenibles. Si buscas un equipo comprometido con el medio ambiente, la excelencia y la calidad. ¡estamos aquí para ayudarte!

¿Qué opinan sobre nosotros?

Estos son algunos comentarios de nuestros clientes

 Francisco Jose Alvarez
Francisco Jose Alvarez⭐⭐⭐⭐⭐
Empresa seria que ofrece muchos servicios y con buenos precios, la recomendaría a cualquiera. Además de ser el punto limpio del Puerto de Sevilla. Sin duda una gran apuesta de la empresa para estar al nivel y dar el mejor servicio 😉
Ana Rosa
Ana Rosa⭐⭐⭐⭐⭐
Trabajo con ellos y siempre responden muy bien en tiempo y forma. Una de las mejores empresas de gestión de residuos que conozco. Los recomiendo
Consolación Moreno
Consolación Moreno⭐⭐⭐⭐⭐
Estupendo vamos demasiado da mucho beneficio de da mucho trabajo a las personas me ha encantado muy bien el máximo
años

50 años liderando la gestión integral de residuos, con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y la economía circular

Confían en nosotros

Estas son algunas de las empresas que actualmente contratan nuestros servicios:

Solicita tu presupuesto

Llopis Servicios Ambientales, S.L. ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad, garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información y conseguir un tejido empresarial más competitivo y gracias al que ha consguido la Implantación de un sistema segregación y despiece de equipos de extinción de incendios englobado en el PROYECTO DE ACTIVIDADES DE RECICLAJE, RECUPERACIÓN Y REVALORIZACIÓN para mejorar la competitividad de su negocio a través de la incorporación de nuevas tecnologías. Esta acción ha tenido lugar durante el ejercicio 2021. Para ello ha contado con el apoyo del Programa de Competitividad Turística de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Sevilla.
Scroll al inicio