Consultoría Ambiental
Consultoría ambiental
Garantía de Cumplimiento y Sostenibilidad para tu Empresa
En Llopis Servicios Ambientales entendemos que la correcta gestión de los residuos no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para que las empresas refuercen su compromiso con el medio ambiente y con la sociedad. Nuestro servicio de Consultoría Ambiental nace con un objetivo claro: ayudarte a cumplir con todas las normativas vigentes en materia de residuos, asegurando que tu empresa no solo esté al día en sus obligaciones legales, sino que también adopte prácticas responsables y sostenibles.
¿Qué buscamos ofrecerte con nuestra Consultoría Ambiental?
Nuestro propósito es que tengas la tranquilidad de estar haciéndolo bien, sin complicaciones ni pérdidas de tiempo. Sabemos que cada empresa es diferente, por eso nos implicamos en comprender a fondo tus procesos productivos para ofrecerte soluciones personalizadas. Con nuestra consultoría, no tendrás que preocuparte por constantes explicaciones o interpretaciones de normativas complejas: nosotros nos encargamos de todo.
Te acompañamos para que:
Cumplas con las obligaciones legales y actualizaciones normativas como productor de residuos.
Tengas un control eficiente y seguro sobre la gestión de tus residuos.
Reduzcas riesgos en inspecciones ambientales.
Optimices tus procesos desde una perspectiva ecológica y sostenible.
Refuerces la imagen de tu empresa como organización responsable con el entorno.
Nuestros packs de consultoría ambiental
Pensando en las diferentes necesidades de cada empresa, en Llopis hemos diseñado dos planes que se adaptan a la realidad de nuestros clientes: desde quienes requieren un soporte básico hasta aquellos que buscan una gestión integral y proactiva.
TÚ PLAN – Gestión de Residuos Peligrosos
Este plan está diseñado para empresas que necesitan cumplir con la normativa de residuos de manera sencilla y efectiva. Incluye todos los servicios esenciales para garantizar que tu empresa esté al día con sus obligaciones.
¿Qué incluye TÚ PLAN?
Asesoramiento técnico continuo en gestión de residuos.
Soporte frente a requerimientos oficiales e inspecciones ambientales.
Gestión documental completa.
Registro de productor de residuos (altas y bajas).
Certificados de gestión de residuos.
Generación del libro de registro obligatorio.
Asesoramiento en el uso de la plataforma SIRA.
Suministro de etiquetas básicas para residuos.
Acceso exclusivo a nuestra newsletter con novedades del sector ambiental.
Un plan pensado para que cumplas con la normativa sin complicaciones, con el respaldo de un equipo experto.
PLAN PREMIUM – Consultoría Ambiental Avanzada
Si buscas ir un paso más allá en la gestión medioambiental de tu empresa, este es tu plan. Incluye todo lo de TÚ PLAN, pero con servicios adicionales que aportan valor estratégico y refuerzan tu compromiso con la sostenibilidad.
¿Qué incluye el PLAN PREMIUM?
Todo lo incluido en TÚ PLAN.
Estudio y elaboración del informe anual de minimización de la producción de residuos.
Señalética personalizada: carteles y etiquetas adaptadas a tus instalaciones.
Auditoría anual de residuos con informe detallado.
Formación básica en gestión de residuos para tu equipo (2 horas en tus instalaciones).
Informe personalizado con los requisitos legales ambientales aplicados a tu empresa.
Declaración anual del productor de residuos.
Desplazamiento incluido en un radio de 30 km (otras distancias a consultar).
Este plan está pensado para empresas que quieren adelantarse a los problemas, mejorar sus procesos y proyectar una imagen de responsabilidad ambiental sólida y reconocida.
Servicios fuera del plan: Soluciones a medida
Sabemos que cada empresa puede tener necesidades puntuales o específicas. Por eso, además de nuestros packs, ofrecemos una gama de servicios adicionales que puedes contratar según lo requiera tu actividad o situación concreta.
Servicios disponibles fuera de plan:
Auditoría anual de residuos con informe.
Formación básica en gestión de residuos industriales.
Alta o baja de productor de residuos.
Informes personalizados con requisitos legales aplicados.
Declaración anual del productor de residuos.
Certificados personalizados de gestión de residuos.
Cálculo de la Huella de Carbono.
Informes preliminares sobre la situación del suelo (sin catas) en Andalucía.
Certificación de calidad Objeto Cero Residuo.
Estos servicios permiten a nuestros clientes estar preparados ante cualquier necesidad legal, auditoría o iniciativa de mejora medioambiental que deseen implementar.
Comprometidos con tu tranquilidad y con el planeta
En Llopis Servicios Ambientales no solo te ayudamos a cumplir con la ley, sino que te acompañamos en la adopción de prácticas responsables que contribuyen al cuidado del medio ambiente. Nuestro equipo de consultores trabaja contigo para que puedas centrarte en tu negocio, mientras nosotros nos encargamos de que todo esté bajo control en materia ambiental.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a gestionar tus residuos de forma eficiente, segura y sostenible.
01. Registro pequeño productor RTP
Prácticamente cualquier actividad industrial es potencialmente generadora de residuos peligrosos, ya que el Real Decreto 952/1997 en su anexo 2 considera residuo peligroso residuos corrientes en cualquier tipo de industria. Según la orden de 12 de marzo de 1998 de la Conselleria de Medio Ambiente, las industrias que generen menos de 10 tn/año de residuos peligrosos, tienen obligación de inscribirse en el citado registro.
02. Declaraciones anuales de gran productor de residuos peligrosos
Anualmente el productor de residuos peligrosos deberá declarar al órgano competente de la comunidad autónoma el origen y cantidad de los residuos producidos, el destino dado a cada uno de ellos y la relación de los que se encuentren almacenados temporalmente, así como las incidencias acaecidas el año anterior. Así mismo, la declaración contendrá la descripción de los procesos productivos generadores de los residuos, junto con la adecuada caracterización de estos y las informaciones relativas a la peligrosidad del residuo que no queden cubiertas por los códigos o epígrafes estándar.
03. Autorizaciones como gran productor de residuos peligrosos (Desde 10TN/año)
Según el Real Decreto 833/1988, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución de la ley 20/1986 básica de residuos tóxicos y peligrosos, “la instalación, ampliación o reforma de industrias o actividades generadoras o importadoras de residuos tóxicos y peligrosos o manipuladoras de productos de los que pudieran derivarse residuos de indicado carácter, requerirá autorización del órgano competente de la Comunidad Autónoma”.
04. Planes de minimización de residuos peligrosos y envases
Según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, los productores de residuos peligrosos estarán obligados a disponer de un plan de minimización que incluya las prácticas adoptadas para reducir la cantidad de residuos peligrosos generados y su peligrosidad. Según el Real Decreto 952/1997, que modifica el Real Decreto 833/1988, a partir del 2001 los productores de residuos peligrosos deberán elaborar y remitir a la Comunidad Autónoma correspondiente un estudios de minimización por unidad producida, comprometiéndose a reducir estos residuos, en la medida de sus posibilidades. Según el Real Decreto 782/1998, por el que se aprueba el reglamento para la ejecución de la ley 11/97 de envases y residuos de envases, están obligados a elaborar planes empresariales de prevención de residuos de envases antes de mayo de 2000 los envasadores que en un año natural pongan en el mercado productos envasados o en su caso envases industriales o comerciales, que generen residuos de envases en más de: a) 250 toneladas de vidrio. b) 50 toneladas de acero. c) 30 toneladas de aluminio. d) 21 toneladas de plástico. e) 16 toneladas de madera. f) 14 toneladas de cartón o materiales compuestos. g) 350 toneladas de varios materiales que no superen individualmente los límites anteriores.
05. Autorización de vertidos
Los vertidos controlados a cauces pertenecientes al dominio público hidráulico, al dominio público marítimo terrestre, al alcantarillado municipal o a colectores generales, están sujetos a autorizaciones y al cumplimiento de un serie de parámetros de calidad, regulados por distintas leyes (Ley de Aguas, de Costas, ordenanzas municipales,) y administraciones públicas (Confederación hidrográfica, Junta de Andalucía, Ayuntamiento, etc.).
¿En qué podemos ayudarte?
En Llopis Servicios Ambientales transformamos retos en soluciones sostenibles. Si buscas un equipo comprometido con el medio ambiente, la excelencia y la calidad. ¡estamos aquí para ayudarte!
Estos son algunos comentarios de nuestros clientes




50 años liderando la gestión integral de residuos, con un firme compromiso hacia la sostenibilidad y la economía circular
Estas son algunas de las empresas que actualmente contratan nuestros servicios:














Solicita tu presupuesto

